CAMPO GENERAL
|
CAMPO ESPECÍFICO
|
PREGUNTA
|
FUENTES
|
NOTAS
|
POBLACIÓN
|
Población
|
¿Cuántos niños y
niñas existen?
|
Datos a nivel nacional y regional: se utilizaron proyecciones tomadas del boletín especial n22 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Estimaciones y proyecciones de población departamental por años calendario y edades simples 1995-2025. Lima, 2010.
|
El porcentaje es con respecto al volumen de la población total.
|
Datos a nivel provincial y distrital: elaborados en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
|
Lengua Materna
|
¿Qué lengua materna tienen los niños de 3 a 5 años?
|
Elaboración propia en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
|
El porcentaje es con respecto al total de niños de 0 a 5 años
|
Acceso a servicios básicos en viviendas
|
¿En qué condiciones están las viviendas de los niños?
|
Datos a nivel nacional y regional:tomados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES (2012).
|
El porcentaje es con respecto al total de viviendas. |
Datos a nivel provincial y distrital: elaborados en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
|
Analfabetismo
|
¿Cuántos analfabetos viven alrededor de los niños?
|
Datos a nivel nacional y regional: tomados de la Encuesta Nacional de Hogares, ENAHO (2012).
|
El porcentaje es con respecto al total de personas de 15 a más años.
|
Datos a nivel provincial y distrital: elaborados en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
|
SALUD
|
Desnutrición Crónica
|
¿Cuántos niños sufren de desnutrición crónica? (Parámetro OMS)
|
Datos a nivel nacional y regional: El volumen de niños de 0 a 5 años fue elaborado en base al boletín especial n22 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Estimaciones y proyecciones de población departamental por años calendario y edades simples 1995-2025. Lima, 2010. Los datos sobre incidencia de la desnutrición crónica infantil fueron tomados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES (2012).
|
Cálculo del volumen de niños, respecto a la población de niños de 0 a 4 años.
|
Datos a nivel provincial y distrital: Recopilados de INEI (2010) Mapa de Desnutrición Crónica en Niñas y Niños Menores de Cinco Años a Nivel Provincial y Distrital, 2009. Las estimaciones fueron hechas en base a la ENDES 2009 y el Censo Nacional 2007.
|
Anemia
|
¿Cuántos niños sufren de anemia? |
Datos a nivel nacional y regional: El volumen de niños de 6 a 36 meses fue elaborado en base al boletín especial n22 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Perú: Estimaciones y proyecciones de población departamental por años calendario y edades simples 1995-2025. Lima, 2010. Los datos sobre incidencia de anemia fueron tomados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES (2012).
|
Cálculo del volumen de niños, respecto a la población de niños de 0 a 4 años. |
Mortalidad
|
¿Cuántos niños tienen probabilidad de morir? (Por cada mil niños nacidos vivos) |
Datos a nivel nacional: la información fue tomada de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES (2012).
|
Por cada 1000 niños/as nacidos vivos, con referencia a los 10 años anteriores a la encuesta.
|
Datos a nivel regional: la información fue tomada de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES (2011).
|
Datos a nivel provincial y distrital: tomados del documento del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) : Perú:mortalidad infantil y sus diferenciales por departamento, provincia y distrito 2007. Dirección Tecnica de Demografía e Indicadores Sociales. Lima: Marzo, 2009.
|
Seguimiento al Presupuesto del Programa Estratégico Salud Materno Neonatal
|
¿Cuánto invierte el estado en reducir la mortalidad de madres gestantes y niños al nacer?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Salud Materno Neonatal. Último corte: nivel nacional y regional, 31 de octubre. Niveles provincial y distrital al 31 de agosto del 2013.
|
Los datos corresponden al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de cada año. El porcentaje es con respecto al total asignado al programa.
|
¿Cuánto se ha gastado a la fecha en reducir la mortalidad de madres gestantes y niños al nacer?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Salud Materno Neonatal. Último corte: nivel nacional y regional, 31 de octubre. Niveles provincial y distrital al 31 de agosto del 2013.
|
Los datos corresponden a la ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en cada año. El porcentaje de ejecución es con respecto al total asignado al programa.
|
Seguimiento al Presupuesto del Programa Estratégico Articulado Nutricional
|
¿Cuánto invierte el estado en combatir la desnutrición crónica
de niños menores de 5 años?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas;
Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa
Estratégico Articulado Nutricional.
|
Los datos
corresponden al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de cada año.
El porcentaje es con respecto al total asignado al programa.
|
¿Cuánto se ha gastado a la fecha en combatir la desnutrición crónica de niños menores de 5 años?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Articulado Nutricional. Último corte: nivel nacional y regional, 31 de octubre. Niveles provincial y distrital al 31 de agosto del 2013.
|
Los datos corresponden a la ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en cada año. El porcentaje de ejecución es con respecto al total asignado al programa.
|
EDUCACIÓN
|
Asistencia a una institución educativa
|
¿Cuántos niños de 3 a 5 años NO asisten a servicios de educación inicial?
|
Datos a nivel nacional y regional:tomados de la Encuesta Nacional de Hogares, ENAHO (2012).
|
El porcentaje es con respecto al total de niños y niñas de 3 a 5 años. |
Datos a nivel provincial y distrital:elaboración propia en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
|
Retiro de una institución educativa
|
¿Cuános niños se retiran de la educación inicial antes de que finalice el año escolar?
|
Elaboración propia en base al Censo Escolar 2010. Ministerio de Educación.
|
Solo incluye centros educativos públicos de educación inicial.
|
Disponibilidad de instituciones educativas
|
¿Cuántos centros públicos de educación inicial existen?
|
Elaboración propia en base al Censo Escolar 2010. Ministerio de Educación. |
Solo incluye centros educativos públicos de educación inicial.
|
Logros de Aprendizaje
|
¿Cuántos niños de segundo grado de primaria comprenden lo que leen?
|
Datos nacionales y regionales: tomados de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2012. Segundo grado de primaria |
Información disponible en:http://sistemas02.minedu.gob.pe/consulta_ece/publico/index.php
|
¿Cuántos niños de segundo grado de primaria logran aprendizajes esperados en matemáticas?
|
Seguimiento al Presupuesto del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje de la Educación Básica Regular (PELA)
|
¿Cuánto invierte el estado en mejorar los aprendizajes de los niños de inicial?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al Finalizar el III Ciclo de la Educación Básica Regular. Último corte al 31 de agosto del 2013.
|
En los años 2010 y 2011:se incluye información hasta el III ciclo de la EBR. En los años 2012 y 2013 se incluye información hasta el II ciclo de la EBR (nivel inicial). |
¿Cuánto se ha gastado a la fecha en mejorar los aprendizajes de los niños de inicial? |
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al Finalizar el III Ciclo de la Educación Básica Regular. Último corte: nivel nacional y regional, 31 de octubre. Niveles provincial y distrital al 31 de agosto del 2013.
|
Los datos corresponden a la ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en cada año. El porcentaje de ejecución es con respecto al total asignado al programa.
|
IDENTIDAD
|
Tenencia de partida de nacimiento
|
¿Cuántos niños menores de 6 años cuentan con partida de nacimiento?
|
Datos a nivel nacional y regional: Elaboración propia en base al informe : " Perú: Indicadores de resultados de los Programas Estratégicos, Primer Semestre 2013". Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Indicadores del Programa Estratégico de Acceso de la Población de 6 a 59 meses a la identidad.
|
El porcentaje es con respecto al total de niños de 0 a 5 años.
|
Datos a nivel provincial y distrital: Elaboración propia en base al Censo Nacional 2007, del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. |
El porcentaje es con respecto al total de niños de 0 a 5 años. |
Tenencia de DNI |
¿Cuántos niños menores de 6 años tienen DNI?
|
Elaboración propia en base a información tomada del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). |
El porcentaje es con respecto al total de niños de 0 a 5 años.
|
Seguimiento al Presupuesto del Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad
|
¿Cuánto invierte el estado en lograr que todos los peruanos
tengan documento nacional de identidad?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad. Último corte al 31 de diciembre del 2013.
|
Los datos corresponden al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de cada año. El porcentaje es con respecto al total asignado al programa.
|
¿Cuánto se ha gastado a la fecha en lograr que todos los
peruanos tengan documento nacional de identidad?
|
Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas; Consulta Programas Estratégicos - Presupuesto por Resultados. Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad. Último corte al 31 de diciembre del 2013. |
Los datos corresponden a la ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en cada año. El porcentaje de ejecución es con respecto al total asignado al programa. |